¿Cuánto se tarda en amortizar las placas solares de una instalación solar fotovoltaica?

Esa es la primera pregunta que nos hacemos cuando vamos a gastar una buena cantidad de dinero: ¿cuándo vamos a recuperar lo invertido? ¿Cuáles son los plazos de amortización de los paneles solares (y el resto de la instalación)?

Voy a hacerte un pequeño spoiler de lo que viene a continuación: la amortización se puede acelerar, y está en tu mano hacerlo (siguiendo unos cuantos consejos).

¿Te cuento cómo?

¡Quiero amortizar mis paneles solares! 4 claves para acelerar y recuperar antes tu inversión

La amortización de la inversión en una instalación solar se produce cuando la cantidad ahorrada en la factura eléctrica, iguala la cantidad invertida. 

» Pincha aquí si quieres tener una idea aproximada de cuánto cuesta poner placas solares.

Los factores que condicionan dicha amortización son muy variados. Dependen de cosas como:

  • el equipo instalado
  • la ubicación de la instalación
  • el tiempo atmosférico
  • la variación del precio de la electricidad
  • si contamos con ayudas o subvenciones…
  • …y de los hábitos del propio usuario.

Como ves, hay muchas variables, algunas tan complejas como el clima o tu conciencia de ahorro.

Aunque existen programas de cálculo que pueden afinar mucho el tiempo de amortización de tu instalación, lo habitual es que el periodo medio de amortización de una instalación de autoconsumo solar oscile entre los 6 y los 8 años.

Sin embargo, hay aspectos que están de mano de cada uno y que son sencillos de implementar para poder amortizar lo antes posible. 

¿Qué condiciona que sean más o menos años?

1. Las subvenciones

Si logras subvenciones directas, la amortización desciende fulminantemente. En 3 o 4 años podrías tener tu instalación amortizada.

Por poner un ejemplo, las ayudas que se aprobaron en junio de 2021 (BOE 477/2021), y que estuvieron vigentes hasta el 31 de diciembre de 2022, subvencionaban 490€ por kW de baterías y 600€ por kW de paneles solares en el sector residencial.

¿Sabes cuántas placas solares necesitas para tu vivienda?

2. La factura de la luz

Si la factura de la luz sube más de lo estimado, tanto más ahorrarás.

Piensa que, en los programas de cálculo de amortización, se suelen estimar subidas anuales de un 7%. Pero actualmente se están pulverizando todos los récords.

Este punto se lleva la palma. Como estarás siguiendo, la OCU señaló que en el mes de septiembre de 2021 el precio de la electricidad había subido un 16% desde mayo de 2021, que ya había sido un mes muy caro.

Y si tienes en cuenta el incremento interanual, el precio de la electricidad ha sufrido un incremento brutal del 270%, respecto al precio del mes de junio de 2020.

3. Reducción o eliminación del IBI

Si tu ayuntamiento te reduce o incluso elimina el IBI por montar una instalación fotovoltaica en tu casa, evidentemente ahorras mucho más que tan solo electricidad.

Esto tienes que preguntarlo en tu ayuntamiento. Hay muchos que lo están haciendo.

4. El tipo de facturación

Este punto también va a servir para reducir las amortizaciones gracias a los cambios en la nueva factura de la luz introducidos por el Gobierno de España desde el 1 de junio de 2021.

En la nueva facturación, las horas más caras de los días lectivos son diurnas y las más baratas las nocturnas.

Si tienes en cuenta que las horas diurnas (más caras) son aquellas en las que funcionan las placas solares y que en las nocturnas no generan electricidad solar, la cuenta te sale redonda para ahorrar.

Ese tipo de facturacion cambió en los últimos meses, y ahora el precio del kilovatio ya no está tan condicionado por las franjas horarias.

Sin embargo, esto podria volver a instarurarse en cualquier momento, y tendríamos de nuevo la energía más cara a mediodía, justo cuando más energía solar estamos produciendo.

En ese contexto, mientras para otros el precio de la electricidad está por las nubes, con las placas solares nosotros la obtenemos gratis.

Acelerar la amortización, en tus manos

Además de todos los factores explicados hasta aquí, existe uno que depende enteramente de ti.

Se trata de tus hábitos de consumo. 

Si se ajustan los hábitos de consumo, el ahorro se incrementa y se acorta mucho el plazo de amortización de la instalación solar fotovoltaica.

¿De qué hábitos hablo?

De centralizar todos los consumos a las horas en las que hay sol. Y por consumos me refiero a poner la lavadora, la secadora, el lavavajillas, el horno, el termo eléctrico, los radiadores eléctricos, etc.

Como puedes ver, lo que se tarda en amortizar una instalación solar fotovoltaica depende de muchos factores. La buena noticia es que puedes controlar muchos de ellos y pisar el acelerador para recuperar cuanto antes lo invertido.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 4.8)