Los 10 mejores cargadores solares – comparativa y guía de compra

Si eres aficionado al trekking, la aventura o el senderismo, sabes que en estos tiempos es imprescindible tener siempre batería en el móvil. Para ello, los cargadores solares son una opción excelente.

Cuando usas este tipo de herramienta por primera vez, se acaba convirtiendo en un imprescindible de tu equipo de aventura.

El motivo de ello es que son ligeros en comparación a otros cargadores y, al mismo tiempo, te proporcionan una amplia capacidad de carga.

Se pueden plegar para llevarlos cómodamente y luego abrirlos en el lugar donde te sientes a descansar o a hacer un picnic tranquilamente.

Con los cargadores solares te aseguras tener siempre batería en el teléfono, en el tablet, en la cámara GoPro o en cualquier otro tipo de dispositivo que lleves contigo.

Análisis de los mejores cargadores solares de 2023

Al buscar un cargador solar no hay que elegir a la ligera. Hay muchos modelos que no aportan un buen rendimiento y que te pueden dejar colgado cuando más lo necesitas.

En mi caso, he revisado una gran cantidad de propuestas de distintas marcas hasta quedarme con los 10 modelos que considero de mayor rendimiento y mejor relación calidad-precio.

1. BigBlue 28W

1. BigBlue 28WVer oferta en Amazon
Este cargador solar es para ti si...
Necesitas un modelo de gama media muy versátil.

Este es un modelo excelente, un fuera de serie que puedes llevar habitualmente cuando sales de excursión por el campo.

Tiene una potencia de 28 W y una estructura que se divide en cuatro paneles solares, que puedes plegar de manera cómoda para transportarlos mejor.

Su chip interno proporciona más eficiencia de carga y garantiza que recuperarás la batería de tus dispositivos, como móviles, cámaras o tablets, en un menor periodo de tiempo.

Incorpora cable microUSB para que puedas hacer conexiones fáciles, pero también puedes poner otros cables y adaptadores con los que aumentar la compatibilidad.

Su peso es de unos 600 gramos, lo que no está nada mal teniendo en cuenta la capacidad de carga que proporciona.

PROS
  • Es impermeable: el plástico PET asegura que no haya problemas con el agua
  • Gran capacidad de carga: 28 W con cuatro paneles funcionando a pleno rendimiento
  • Facilidad de uso: dos puertos de carga USB con los que conectar todo tipo de dispositivos
  • Bolsillo para móvil: muy práctico, puedes dejar el teléfono dentro y ahorrar espacio
  • Tiene amperímetro digital: facilita ver la potencia de carga
CONTRAS
  • El bolsillo no es térmico: se acumula demasiado calor con el móvil dentro
  • Solo dos USB: con un tercer conector ganaría puntos adicionales

2. A ADDTOP Cargador Solar

2. A ADDTOP Cargador SolarVer oferta en Amazon
Este cargador solar es para ti si...
Quieres un dispositivo a medio camino entre cargador solar y power bank.

Este cargador solar se presenta a modo de power bank muy práctico, plegable y fácil de transportar.

Uno de sus mejores rasgos es que tiene una capacidad de 25000 mAh, lo que significa tener mucho margen para poder cargar móviles y tablets con facilidad.

Se trata de un gran soporte para las excursiones y salidas de trekking, siempre usándolo como apoyo en momentos en los que haya que recargar la batería.

Absorbe muy bien la luz del sol gracias a sus cuatro paneles de alta calidad, mientras que sus dos conexiones USB facilitan la conexión de todo tipo de dispositivos.

Resiste el contacto con el agua y tiene una función de linterna con varios modos de uso, incluido el sistema de señales SOS.

PROS
  • Carga dual: proporciona batería a dos teléfonos al mismo tiempo
  • Gran capacidad: con 25000 mAh podrás cargar un iPhone entre 8 y 10 veces
  • Muy práctico: es posible plegarlo para una carga protegida
  • Luz de emergencia: tres modos de uso con una linterna realmente potente
  • Peso ligero: solo 532 gramos, muy por debajo de otros cargadores solares
CONTRAS
  • Sin conector Lightning: no exprime el máximo potencial de los terminales de Apple
  • No tiene indicador: le faltan unos pilotos que ayuden a saber la carga disponible

3. ECO-WORTHY 10 W

3. ECO-WORTHY 10 WVer oferta en Amazon
Este cargador solar es para ti si...
Estás buscando un cargador para la batería de tu vehículo.

Otro tipo de cargador solar que considero imprescindible son los paneles que se utilizan para mantener la batería del coche a buen nivel.

Por el precio que tiene, es una muy buena opción para instalar en una furgoneta camper, una lancha o embarcación recreativa o cualquier vehículo o herramienta de trabajo agrícola que dependa de una batería para funcionar. Con este cargador evitas que, por una batería descargadad, te puedas quedar tirado.

Es de 10 W y 12 V y se convierte en un factor clave para lograr que la batería siempre esté cargada y dispuesta para lo que necesites viajando. Tiene un buen rendimiento y cumple sin problemas. Y viene con las pinzas incorporadas.

La instalación es sencilla y el cargador ha sido diseñado con la intención de ser muy resistente. Así, no le afecta el óxido o si recibe algún golpe.

PROS
  • Muy eficiente: siempre mantiene la batería cargada sin ningún tipo de esfuerzo
  • No necesita mantenimiento: es resistente y, una vez la instalas, te puedes olvidar de preocuparte por ella
  • Listo para usar: incluye las pinzas de cocodrilo y todo lo necesario, como ventosas de PVC
  • Versátil: lo puedes instalar en cualquier tipo de vehículo
  • Es barato: la relación calidad-precio es favorable para todos los bolsillos
CONTRAS
  • Potencia: no está pensada para dar soporte a la batería
  • Su peso: con un peso de 660 gramos, podría ser más ligera

4. BigBlue 100W

4. BigBlue 100WVer oferta en Amazon
Este cargador solar es para ti si...
Necesitas un cargador potente.

Ya te he recomendado antes un cargador solar de esta marca. Ahora imagina una potencia mucho mayor que te puede alimentar los dispositivos con batería de 100 W.

Su volumen es, por supuesto, superior. Pero estás consiguiendo un equipo con 5 paneles solares que se ocupan de almacenar energía del sol y transmitirla a tus dispositivos. Atento a las dimensiones: desplegado son casi 2 metros.

El kit viene con diez conectores para conectarse a un generador portátil y tiene un peso total de 4,5 kg. Además, incluye soportes para poder colocar el panel en la mejor posición, buscando el mayor ángulo de incidencia de la luz solar.

Cuando se pliegan se quedan en una práctica forma de maleta que se puede llevar a todas partes con sencillez y que es más ligera de lo que parece.

Los paneles están fabricados con ETFE y EVA, garantizando que tendrán una alta resistencia a los rayos UV y que el sistema de carga seguirá como nuevo con los años.

Asimismo, tiene una capacidad para transmitir la energía del 95%, lo que lo pone en primera línea en cuanto a utilidad.

PROS
  • Gran capacidad: son cinco paneles que almacenarán mucha cantidad de sol
  • Muy resistente: es impermeable, resiste la corrosión, el fuego, los elementos y el clima
  • Versátil: permite cargar con USB Tipo C a 60 W y USB de carga rápida
  • Plegable: se pone en forma de maletín waterproof con su propia asa y espacio para cables
  • Incluye adaptadores: ya viene preparado con todo lo necesario
CONTRAS
  • Sistema de apoyo: es una excelente forma de complementar, pero no para carga principal
  • Sin puerto Lightning: lo echarán de menos los usuarios de Apple

5. X-DRAGON 20W

5. X-DRAGON 20WVer oferta en Amazon
Este cargador solar es para ti si...
Quieres un cargador compacto y rápido para tus excursiones.

Con este cargador solar tienes asegurado el buen rendimiento y una ventaja notable: la posibilidad de hacer un ajuste dinámico a tu gusto del voltaje y la corriente.

Se trata de paneles con células solares Sunpower, un tipo de modelo que está fabricado en Estados Unidos y que pasa por rigurosos controles de calidad.

Eso te garantiza eficacia para cargar los móviles y tablets, puesto que estos paneles alcanzan hasta un máximo del 25% de efectividad (cuando la media suele ser del 15%).

La superficie exterior es muy resistente, estando fabricada con dos capas de goma EVA y PET que rodean la batería como si fuera un sándwich.

El diseño es versátil y lo puedes llevar colgado de la mochila para que, mientras caminas, el móvil se vaya recargando con la energía solar.

PROS
  • Muy resistente: fabricado con buenos materiales y un diseño inteligente
  • Tecnología SolarIQ: es inteligente, adapta automáticamente la corriente y el voltaje
  • Buena transmisión de energía: más eficiente que otros modelos similares
  • Carga rápida: permite recargar móviles con más velocidad de la que se podría imaginar
  • Diseño práctico: ideal para colocarlo en el exterior de la mochila
CONTRAS
  • No es impermeable: no todos los componentes están protegidos del agua
  • Es voluminoso: necesario para aportar esa potencia que tiene, pero no por ello menos destacable

6. Anker cargador solar 21W

6. Anker cargador solar 21WVer oferta en Amazon
Este cargador solar es para ti si...
Buscas buen rendimiento sin sumar mucho peso a tu mochila.

Como el modelo anterior, este cargador solar usa la tecnología PowerIQ, lo que significa que se ajusta sin que tengas que hacer nada dependiendo del dispositivo que conectes.

La idea es que se maximice el rendimiento en la carga y que la energía solar acumulada pueda llegar a sus niveles de mayor eficacia.

También destaca su fabricación, un tejido muy resistente al que se ha dotado con poliéster de gran grosor y con polímero de polietileno de categoría industrial.

Puede estar a la intemperie aguantando sin problemas para que lo puedas usar cuando sales de excursión.

Su peso de 458 gramos ayuda a que se pueda acoplar con sencillez en la parte frontal o lateral de tu mochila con la intención de cargarse mientras caminas.

PROS
  • Carga rápida: con el uso del sistema PowerIQ se potencia el rendimiento del cargador
  • Fabricado para durar: tiene una alta resistencia gracias a sus sólidos componentes
  • Tamaño compacto: se fija bien a la mochila para transportarlo con sencillez
  • Ultra ligero: el peso está por debajo de la media en este tipo de equipo de carga solar
  • Buena capacidad de carga: hasta en días nublados puede obtener energía
CONTRAS
  • Bolsillo pequeño: el tamaño es mejorable, para móviles estándar y no los grandes
  • No es impermeable: hay que tener cuidado cuando llueve

7. ALLPOWERS 100W

7. ALLPOWERS 100WVer oferta en Amazon
Este cargador solar es para ti si...
Buscas alta capacidad y buena portabilidad.

Pliega y despliega los paneles solares de este cargador cuando lo necesites. En el momento en el que están plegados, forman una maleta muy fácil de transportar.

En total son 15 paneles que confluyen en el soporte de carga en el cual hay conectores para distintos tipos de dispositivo.

Incluye puerto USB y una amplia serie de conectores que te permitirán conectar desde el ordenador portátil hasta baterías y todo tipo de equipos a los que les pueda venir la energía solar.

Algo que me gusta de este cargador es que tiene los agujeros perfectos para poder ajustar el cargador a la mochila. Eso lo considero algo imprescindible.

También es positivo que sea resistente al agua y que no le afecte el polvo, algo que indudablemente le podría dañar cuando vayas de senderismo.

PROS
  • Célula Monocristalina: de alta calidad con transmisión del 23,5%
  • Multifunción: tiene gran cantidad de adaptadores de conexión
  • Ligero y transportable: ocupa menos de lo que podría parecer y es ligero
  • Es práctico: se puede fijar fácilmente a la mochila
  • Bien protegido: contra cortocircuitos, sobrecargas y otros posibles problemas
CONTRAS
  • El plegado no es rápido: tienes que asegurarte de no dejar aire ni arrugas
  • Resistencia al agua mejorable: podría ser una certificación más alta

8. Powkey 100W

8. Powkey 100WVer oferta en Amazon
Este cargador solar es para ti si...
Quieres potencia y no te importan sus casi 5,5 kg.

Los paneles de este cargador solar también se pliegan, pero por su volumen y tamaño son ideales para grandes viajes y excursiones.

Desplegado, es una gran hilera de cuatro paneles (1,63 de largo) que te permitirá cargar cualquier tipo de dispositivo y mantener todo listo para ser usado.

Su panel es monocristaliano y transmite el calor con una eficacia del 22%, tanto a baterías como a generadores y cualquier dispositivo.

Tiene 10 adaptadores distintos que puedes usar a voluntad, así como conector para que uses el cargador en la alimentación de tus móviles.

Su estructura tiene un tejido impermeable que ayuda a que la lluvia no sea un problema, mientras que la bolsa en la que quedan plegados para transporte, es de poliéster.

PROS
  • Tecnología inteligente: reconoce cada dispositivo para una carga de batería más rápida
  • Panel monocristalino: mejora la tasa de carga con la intención de ser más eficiente
  • Aviso de poca luz: si la intensidad del sol no es suficiente, unas luces parpadean
  • Conexión en paralelo: se pueden conectar dos cargadores solares idénticos para más eficacia
  • Ideal para aventuras: con patas plegables para buscar el mejor ángulo o argollas para colgardo de tu camper
CONTRAS
  • El interior es delicado: es ligero, pero el refuerzo de los chips interior no está tan protegido
  • Requiere mucho sol: para ponerlo en una zona muy soleada y que así se cargue al máximo

9. BigBlue 63W

9. BigBlue 63WVer oferta en Amazon
Este cargador solar es para ti si...
Buscas una buena relación entre potencia y ligereza.

Práctico y versátil. Este cargador solar cuenta con la práctica mayoría de los aspectos más exigidos en este tipo de producto.

Sus paneles son SunPower, la tecnología que ya te he mencionado en otros casos, elevando el rendimiento a un 23,5%.

Tiene seis placas solares y una gran cantidad de clavijas para que hagas cualquier conexión que puedas necesitar.

Puede resistir el salpicado de agua y su diseño ayuda a que no haya que preocuparse por sobrecargas, cortocircuitos u otros problemas similares.

Cuando está plegado tiene unas medidas muy reducidas que permiten sujetarlo con una mano de manera sencilla.

PROS
  • Paneles eficientes: alta calidad para transmitir mejor la energía solar
  • Multitud de conexiones: doble USB, USB-C y AC para todo tipo de terminales
  • Ligero y fácil de llevar: menos de 2 kg, ideal para senderismo y excursiones
  • Exterior muy resistente: con certificación IPX4 para aguantar el agua
  • Tecnología SmartIC: reconoce los dispositivos que se conectan para incrementar la eficacia
CONTRAS
  • Poco impermeable: el exterior sí lo es, pero con el resto hay que tener cuidado
  • Precio mejorable: podría estar un poco más optimizado

10. iPosible Cargador Solar

10. iPosible Cargador SolarVer oferta en Amazon
Este cargador solar es para ti si...
Quieres un cargador con power bank para estar siempre cubierto.

El precio no es lo único reducido de este cargador solar: su tamaño también. Es práctico por sus pequeñas dimensiones que ayudan a llevarlo a cualquier lugar.

Cuando haya sol y necesites batería, puedes desplegarlo y conectar hasta dos dispositivos de manera simultánea por USB.

Tiene su propia batería de 26800 mAh, lo que te garantiza que podrás acumular la energía y usarla cuando lo necesites, incluso sin sol.

Presentado como un power bank de aventura, este cargador solar va más allá de lo que se puede esperar, ya que está formado por cuatro paneles.

Un sistema de luces LED avisa del estado de carga solar que tiene la batería. Así podrás tenerla bien controlada.

PROS
  • Pequeño y manejable: un cargador solar que resulta de lo más conveniente
  • Tiene batería: un power bank desmontable con capacidad de 26800 mAh que te cubrirá las espaldas en todo momento
  • Doble carga: se pueden cargar dos móviles gracias a sus conexiones USB
  • Indicadores de carga: los LED te informarán de si hay un 25, 50, 75 o 100% de batería
  • Es impermeable: puede resistir el contacto con el agua y lluvia moderada
CONTRAS
  • Peso elevado: son 560 gramos, un poco más de la media
  • Velocidad moderada: podría tener un ritmo de carga más inmediato

Comparativa de los mejores cargadores solares

PRECIO PROS
CONTRAS
1. BigBlue 28W1. BigBlue 28WVer oferta en Amazon
  • Es impermeable
  • Gran capacidad de carga
  • Facilidad de uso
  • Bolsillo para móvil
  • Tiene amperímetro digital
  • El bolsillo no es térmico
  • Solo dos USB
2. A ADDTOP Cargador Solar2. A ADDTOP Cargador Solar Ver oferta en Amazon
  • Carga dual
  • Gran capacidad
  • Muy práctico
  • Luz de emergencia
  • Peso ligero
  • Sin conector Lightning
  • No tiene indicador
3. ECO-WORTHY 10 W3. ECO-WORTHY 10 W Ver oferta en Amazon
  • Muy eficiente
  • No necesita mantenimiento
  • Listo para usar
  • Versátil
  • Es barato
  • Potencia
  • Su peso
4. BigBlue 100W4. BigBlue 100W Ver oferta en Amazon
  • Gran capacidad
  • Muy resistente
  • Versátil
  • Plegable
  • Incluye adaptadores
  • Sistema de apoyo
  • Sin puerto Lightning
5. X-DRAGON 20W5. X-DRAGON 20W Ver oferta en Amazon
  • Muy resistente
  • Tecnología SolarIQ
  • Buena transmisión de energía
  • Carga rápida
  • Diseño práctico
  • No es impermeable
  • Es voluminoso
6. Anker cargador solar 21W6. Anker cargador solar 21W Ver oferta en Amazon
  • Carga rápida
  • Fabricado para durar
  • Tamaño compacto
  • Ultra ligero
  • Buena capacidad de carga
  • Bolsillo pequeño
  • No es impermeable
7. ALLPOWERS 100W7. ALLPOWERS 100W Ver oferta en Amazon
  • Célula Monocristalina
  • Multifunción
  • Ligero y transportable
  • Es práctico
  • Bien protegido
  • El plegado no es rápido
  • Resistencia al agua mejorable
8. Powkey 100W8. Powkey 100W Ver oferta en Amazon
  • Tecnología inteligente
  • Panel monocristalino
  • Aviso de poca luz
  • Conexión en paralelo
  • Ideal para aventuras
  • El interior es delicado
  • Requiere mucho sol
9. BigBlue 63W9. BigBlue 63W Ver oferta en Amazon
  • Paneles eficientes
  • Multitud de conexiones
  • Ligero y fácil de llevar
  • Exterior muy resistente
  • Tecnología SmartIC
  • Poco impermeable
  • Precio mejorable
10. iPosible Cargador Solar10. iPosible Cargador Solar Ver oferta en Amazon
  • Pequeño y manejable
  • Tiene batería
  • Doble carga
  • Indicadores de carga
  • Es impermeable
  • Peso elevado
  • Velocidad moderada

¿Qué cargador solar comprar? Guía de compra

Aunque ya te haya convencido uno de los cargadores soladores que te he recomendado, te recomiendo fijarte en los detalles que te menciono a continuación.

Eso te ayudará a tomar una decisión y a hacerte exactamente con el tipo de cargador que te ayude a disfrutar del mejor rendimiento.

Formato de cargador solar

El formato es importante, porque determinará la manera en la que transportarás el cargador solar y también la forma en la que lo colocarás cuando llegue el momento de utilizarlo.

Hay algunos modelos de dimensiones mása reducidas, que resultan muy prácticos y que puedes fijar a la mochila para que queden recubriéndola. Para ello disponen de unos agujeros ya preparados que ayudan a que el proceso de colocación sea simple.

Estos modelos, además, suelen tener un bolsillo donde puedes poner el móvil cómodamente mientras está conectado al cargador. De esa forma solo tendrás que caminar para que se vaya recargando.

Hay otros cargadores solares bastante más grandes. Constan de varias placas que se pliegan de una manera realmente práctica. Hay que hacerlo siguiendo el diseño y las instrucciones, pero el plegado es tan eficiente que se quedan ocupando un espacio muy reducido.

Para que te hagas una idea, son como pequeños maletines como los que se utilizan para llevar un ordenador portátil, un notebook o incluso un bolso. El tamaño depende del modelo. Cuando los despliegas ocupan mucho espacio, pero en ese momento ya es poco importante el volumen que tengan.

Este tipo de cargadores suelen tener unas patas que permiten incorporarlos para buscar el mejor ángulo de sol. También tienen argollas para colgarlos en una camper o caravana.

Asimismo, hay otros modelos que podríamos llamar «híbridos», y que incluyen una batería o power bank para acumular energía. Son, obviamente, más pequeños y manejables; pero también tienen algo menos de potencia. Todo depende de para qué lo necesites y qué es lo que priorices: potencia, ligereza, portabilidad…

Conectores y capacidad de conexión

Cuando compres uno de estos cargadores solares, asegúrate de que cuenta con todas las conexiones que necesitas en tus aventuras o escapadas de trekking.

Algo que no resulta precisamente cómodo es comprar el cargador y luego darte cuenta de que no tiene alguna de las clavijas que necesitas. Esto es especialmente importante para conectar generadores y baterías.

En lo referente a la carga de dispositivos móviles, todo suele ser más fácil, puesto que con USB y USB Tipo C todo se soluciona rápido. De todas maneras, asegúrate de las conexiones para que te quedes más tranquilo a la hora de hacer la compra, como, por ejemplo, si lo puedes conectar a la toma de mechero del coche.

Y, por otra parte, te recomiendo que te fijes en si hay más de un puerto USB. Lo ideal es que haya dos, porque normalmente no viajas solo o incluso tengas dos terminales móviles que cargar al mismo tiempo.

Tipo de panel solar interno

El cargador solar tiene una estructura interna que se ocupa de la absorción de la energía del sol. Del tipo de panel depende el nivel de eficacia del que vas a poder disfrutar.

Por un lado, están los paneles policristalinos, que son muy comunes porque su fabricación resulta rentable. Es muy habitual porque tiene una buena relación calidad-precio y sus resultados están a la altura de lo que pueden necesitar muchos de los cargadores más vendidos.

Por otro lado, la alternativa son los paneles monocristalinos. Si bien pueden encarecer el precio total del cargador solar, su eficacia alcanza niveles mayores y, como podrás ver, sus porcentajes de transmisión de la energía son superiores.

Potencia proporcionada

Hay distintos factores que llegan a influir en la manera en la que funciona un cargador solar.

Uno de ellos es el que te he mencionado en el apartado anterior: el tipo de panel.

Además de esto, hay que tener en cuenta los vatios a los que funciona el cargador solar y los amperios que se pueden transmitir. Estos datos pueden variar cuando hay varios dispositivos conectados o en el caso de estar alimentando un único terminal.

El peso

Los cargadores solares pueden tener pesos variables, pero es habitual que los encuentres en unos rangos de, como máximo, unos 600 o 700 gramos.

Hay modelos más ligeros que ayudan a que transportarlos sea más conveniente. Por ejemplo, los que se llevan colgados de la mochila suelen pesar solo unos 400 gramos, mientras que hay otros que pesan mucho por ser tipo power bank, pero cuyo volumen es más reducido.

Si tienes intención de llevar el cargador solar dentro del coche, es obvio que el peso no será algo que te preocupe demasiado y puedes permitirte los 5,5 kg del cargador más grande que te he mostrado en esta selección.

Valora tus necesidades y tu situación antes de hacer la compra.

Nivel de resistencia

No se puede decir que el cargador solar no vaya a estar expuesto a elementos adversos. En realidad, se va a enfrentar con el gran calor que produce el sol, con la lluvia, con posibles golpes y con otros factores que a veces pasan desapercibidos.

Por eso hay que fijarse en cuáles son los niveles de resistencia de cada cargador y ver así qué es lo que están garantizando.

Entre otras cosas, resulta fundamental que el cargador solar esté preparado para que no le afecten cortocircuitos o sobrecargas. Ese tipo de problemas sobre los que no se tiene control son los que más hay que tener seguridad de que están cubiertos.

La resistencia a los golpes será menos relevante y quedará en tu mano ocuparte de proteger el dispositivo. Hay algunos modelos que, no obstante, protegen muy bien el sistema interno, introduciendo tejidos que tienen dobles capas a modo de defensa.

Otros posibles problemas son el polvo y la corrosión que sufren tejidos y superficies debido a la excesiva exposición que se realiza a los elementos y a la intemperie.

Función de linterna

No es frecuente, pero resulta muy conveniente. Hay que decir que esto es prácticamente imposible si no se trata de un cargador solar con batería.

Es un sistema de iluminación que tiene varios niveles de intensidad y que permite que la uses con más potencia que la linterna del móvil. Puede ser la herramienta que te saque de más de un apuro en alguna ocasión en la que no tengas otra opción de iluminación.

Además, no olvides que estas linternas suelen tener distintos modos y hasta uno que genera señales lumínicas de socorro.

Preguntas frecuentes antes de comprar cargadores solares

Si nunca antes has tenido un cargador solar, posiblemente lo que sí tengas sean dudas. Pero no te preocupes, porque es bastante natural y estoy habituado a responderlas.

He pensado bien, he hecho memoria de cuáles son las dudas que más me suelen plantear y respondo a ellas en las próximas líneas. ¡Espero que te ayude!

¿Son los cargadores solares resistentes al agua?

Hay algunos que sí y otros que no. Es decir, depende.

Los fabricantes no se mojan mucho en este aspecto debido a que son conscientes de que suele ser complicado que, si se pone a llover, vayas a dejar el cargador solar con el móvil enchufado. Posiblemente lo recogerás todo. Por eso, no suelen dotar a estos equipos de altos niveles de resistencia al agua.

Pero hay algunos modelos, como te menciono, que sí tienen impermeabilidad. Se divide entre la resistencia al agua completa y la que solo cubre el exterior del cargador solar. Asegúrate en el modelo que compres de qué es lo que ofrece.

Hablando estadísticamente, lo más habitual es que la resistencia sea a salpicaduras y a cantidades de agua moderadas.

¿Cómo se limpia un cargador solar?

Con un paño humedecido o un poco mojado. No tienes que meterlo bajo la ducha. Recuerda que no siempre resisten bien el contacto con el agua.

Simplemente usa un paño que esté húmedo y que así puedas levantar el polvo que se le haya quedado pegado u otros restos por los efectos de estar al aire libre. Si mantienes en buen estado el cargador solar, te asegurarás de poder utilizarlo durante mucho tiempo.

Como siempre suelen incluir su propio sistema de plegado o funda, intenta guardarlo dentro para garantizar su buen mantenimiento.

¿Dónde almacena la energía el cargador solar?

No todos los cargadores solares almacenan energía. Lo hacen los que son de tipo power bank.

En los demás la energía solo se capta y se transmite al dispositivo. Es decir, que tienes que conectar el móvil, tablet o similar al cargador solar mientras este se encuentra expuesto al sol y absorbe su energía. Eso crea el circuito que permite que tus dispositivos recuperen la batería.

Por eso, no hay ninguna energía que se quede almacenada salvo que se trate de un modelo power bank. ¿Cómo reconocerlos? La capacidad de la batería siempre se indica con unas cifras y las letras “mAh”. Una batería muy común en estos cargadores solares es, por ejemplo, 26800 mAh.

¿Es posible usar conexión eléctrica con los cargadores solares?

Los que tienen batería se pueden beneficiar de ello. Una buena forma de hacerlo es dejando que el sol sea quien los cargue durante el día y luego, por la noche, usar el enchufe y la electricidad para terminar de hacer la carga.

Esto ayuda a que sea un uso más versátil y menos contaminante, porque no se dejará toda la carga en el sistema eléctrico.

¿Es posible usar los cargadores solares cuando está nublado?

Aunque depende del modelo, lo cierto es que la mayoría de ellos se ven afectados en su rendimiento.

Será posible que el cargador solar obtenga energía y se la transmita al móvil, pero lo hará con una velocidad muy inferior. Tiene que ser algo a lo que se recurra en caso de que no exista ninguna otra opción.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 3.7)