Los 5 mejores inversores solares de onda pura – comparativa y guía de compra
Los inversores solares de onda pura son aquellos que transforman la corriente continua que sale de las baterías a corriente alterna de 230V de alta calidad, mejor incluso que la que se recibe en casa mediante la red eléctrica.
Por eso estos inversores están indicados para cualquier dispositivo, herramienta o electrodoméstico de la vivienda.
Poseen una gran diferencia con el otro tipo de inversores que existen, los de onda modificada, y es la calidad de la corriente.
Eso hace que los inversores de onda modificada no funcionen bien con motores y dispositivos electrónicos (nevera, microondas, luces LED…), pero sí con equipos que básicamente usan resitencias (cafetera, tostadora, termo eléctrico).
Así que la elección de un tipo u otro de inversor esta determinada por lo que se vaya a enchufar, y por los costes de los equipos.
Los inversores de onda pura son, en general, más caros que los de onda modificada, pero van a tratar mucho mejor todos los equipos que se les conecten y eso redundará en que tengan una mayor vida útil.

Análisis de los mejores inversores solares de onda pura 2023
Si estás buscando un inversor para usarlo en momentos puntuales y con dispositivos que no sean delicados, el inversor de onda modificada es una buena opción.
Pero si lo que quieres es un equipo de calidad, para poder conectar los aparatos habituales de la vivienda con un uso intensivo, sin duda hay que optar por un inversor de onda pura.
He revisado varios modelos y te cuento a continuación mis impresiones de cada uno de ellos.
- 1. Inversor Novopal 1000W onda pura (12V DC a 230V AC)Ver en Amazon
- 2. Inversor Giandel 600W onda pura (12V DC a 230V AC)Ver en Amazon
- 3. Inversor Green Cell 300W/600W onda pura (12V DC a 230V AC)Ver en Amazon
- 4. Inversor Edecoa 1500W onda pura (12V DC a 230V AC)Ver en Amazon
- 5. Inversor Reiner Sinus 500W onda pura (12V DC a 230V AC)Ver en Amazon
1. Inversor Novopal 1000W onda pura (12V DC a 230V AC)

Sabrás que siempre comienzo mis tops con un modelo irresistible. En este caso, es este inversor. Transforma la electricidad de 12 V DC a 230 V AC con el mejor de los rendimientos. Su resultado es fruto de la insistencia del fabricante por mejorar el modelo con cada nueva versión. Posiblemente esta sea la definitiva, puesto que da un rendimiento máximo de 230 V sin interferencias y con total estabilidad.
Tiene capacidad de 1000 W y uno de los mandos a distancia más compactos y sencillos que he llegado a ver con estos equipos. Es de un tamaño minúsculo, pero eso no evita que muestre el indicador de batería, por lo que también resulta útil a modo de pantalla. El mando permite el encendido y apagado con sencillez para que gestiones el uso del inversor en todo momento.
A nivel técnico te alegrará saber que aporta gran nivel de eficacia gracias a los transistores con tecnología IGBT y que, además, sus componentes, con un máximo control de la refrigeración, evitan que se produzca un calor residual destacable.
Sus dos ventiladores siempre están listos para disipar el calor y será algo que notarás desde el primer día de uso, aunque será más apreciable en los días de mayores temperaturas.
En cualquier caso, está dotado de altas medidas de seguridad y de protección para que no se puedan producir problemas de sobrecalentado. Su sistema de refrigeración permite que lo puedas usar con el aire acondicionado o el microondas sin preocuparte de nada.
- Control microprogramado: su mando a distancia ofrece una gestión muy sencilla
- Gran nivel de seguridad: protegido ante todos los posibles problemas que se puedan producir
- Muy eficaz: ondas sinusoidales que aportan una gran estabilidad
- Compatibilidad completa: lo puedes utilizar con todos los equipos 230 V
- Listo para usar: se incluyen todos los componentes, incluidos los fusibles interiores
- Sin traducir: las instrucciones solo están en inglés y alemán
- Garantía mínima: solo de 12 meses con sustitución
2. Inversor Giandel 600W onda pura (12V DC a 230V AC)

El buen diseño de este inversor se representa en sus medidas compactas y en la forma en la que se puede colocar en cualquier parte cómodamente. Se camufla fácilmente y, en cualquier caso, por su aspecto no representa un bulto antiestético.
Es de 600 W y está muy bien equilibrado para rendir con una amplia variedad de equipos. La alimentación que proporciona es estable, con ondas sinusoidales puras y ese tipo de rendimiento silencioso que se acaba agradeciendo en algunos momentos clave.
Lo único que oirás será un ligero ruido muy mínimo en el momento en el que se comience a usar, pero nada determinante ni molesto. Alcanza un pico de 1200 W, pero si buscas un rendimiento superior al de 600 – 1200 W, quizá sea mejor que optes por una de sus versiones alternativas con más capacidad, incluso 1000 – 2000 W.
Es para 12 V y cumple con el diseño estándar, disponiendo de un frontal con entrada AC y puerto USB, mientras que en el lado opuesto está su ventilador, el cual se ocupa de reducir temperatura de manera inteligente y de mantener un uso seguro y silencioso.
Su uso no produce sobresaltos gracias a los distintos niveles de protección que tiene, como a la baja tensión, al sobrevoltaje, cortocircuitos o sobrecarga, entre otros. Se trata de un equipo de confianza que rinde muy bien incluso en un uso continuado.
- Diseño aislado: de entrada y salida, con un muy buen acabado
- Ventilador inteligente: enfría con eficacia y no genera nivel de ruido
- Onda sinusoidal pura: estabilidad con una potencia de alta calidad
- Conexión USB: un elemento que hace una aportación estupenda viajando en furgoneta
- Relación calidad-precio: excelente, se trata de una inversión que ofrece gran resultado
- Potencia reducida: no es para conectar grandes equipos, como neveras
- Mando muy simple: rendimiento mejorable y con poco control energético
3. Inversor Green Cell 300W/600W onda pura (12V DC a 230V AC)

Económico, de buenas prestaciones y, lo más importante, de gran rendimiento para cuando salgas en tu autocaravana o tu camper. Este inversor es uno de mis modelos preferidos. En la foto seguro que te parece que el acabado y la estructura es robusta. Te puedo asegurar que, cuando lo tienes en las manos, da exactamente la misma sensación. Es un punto positivo a su favor.
Trabaja con ondas sinusoidales y esa, para mí, siempre es una garantía. Porque la diferencia se nota. Al llevar el inversor en el vehículo es algo clave, ya que permite conectar cualquier tipo de dispositivo sin que te tengas que preocupar de lo que pase.
Es la mejor opción, en ese sentido, para conectar tu equipo de música, iluminación LED o el ordenador portátil. Todo recibe la energía de manera fluida, estable y con la garantía de que no habrá sustos. Preparado para equipos de 230 V con uso de batería de 12 V, el inversor te dará una transmisión de 300 W totalmente estable con hasta 600 W en potencia máxima. Lo mejor es que esa efectividad no es temporal, sino que, usando el inversor a largo plazo, nunca baja el nivel.
Un detalle que te encantará y del que es fácil beneficiarse en un contexto real (porque hay algunos inversores cuyas funciones se alejan mucho de la realidad), es la presencia de su puerto USB. Eso simplifica mucho la carga de los dispositivos más pequeños, como el smartphone. Sus tomas de red también son de plena confianza y garantizan lo que siempre vas a buscar en la carretera: energía inmediata y de calidad.
Como mención especial, su sistema de ventilación y enfriado me ha convencido especialmente. Se nota que la marca quería un inversor que fuera muy silencioso, y el resultado es excelente. Sobre todo, teniendo en cuenta el precio, hay muchos buenos motivos para confiar en él.
- Uso sencillo: la entrada de red y el puerto USB lo facilitan todo mucho
- Alto nivel de protección: cuenta con los principales certificados de seguridad
- Sistema sinusoidal puro: para que no haya límite en las conexiones
- Buen rendimiento: con 300 W nominales y 600 W en máximo, no tendrás ninguna carencia
- Garantía de 1 año: podría ser más larga
- Instrucciones en inglés: y las explicaciones que se dan son mejorables
4. Inversor Edecoa 1500W onda pura (12V DC a 230V AC)

Ponle este inversor a tu caravana y tampoco vas a quedar decepcionado. Es de 1500 W y tiene un diseño robusto de los que te ayudan a tener confianza plena en su funcionamiento. Es ideal para que lo lleves en la caravana y que puedas dar corriente a todos los equipos de 230 V partiendo de un voltaje de 12 V. Te sacará de más de un apuro y alimentará tus dispositivos con eficacia.
Su emisión de onda pura cumple con las exigencias de los 1500 W y puede llegar a tener máximos de 3000 W, ofreciendo estabilidad y buen rendimiento. De esa efectividad de la que presume el equipo se hace cargo su sistema SPWM, la modulación por ancho de pulso senoidal que deja muy buenas impresiones. Sobre todo, lo que vas a notar es que no se producen interrupciones y que el rendimiento no se reduce incluso en situaciones de uso intenso.
De su funcionamiento es muy ventajoso mencionar que tiene sistema Auto Start y Soft Start, lo que ayuda a que la recuperación en el uso del inversor sea más eficiente. El mando a distancia es del tipo más conveniente, con visualización de la batería y otros indicadores útiles. Es pequeño, así que lo puedes usar con facilidad.
Su seguridad se ve incrementada de manera significativa por medio de su aislamiento galvánico, el cual ayuda a que no se produzcan incidentes. Todo está englobado en su función multiprotección, característica que el fabricante ha incorporado para que no haya riesgos en el uso del inversor. Varios sistemas especializados ayudan a que el uso sea realmente seguro, como un administrador IPM y regulación AVR.
Exteriormente solo verás un ventilador, pero de forma interna tiene dos ventiladores que actúan con gran eficacia. Si el equipo llega a los 45º, se activan y bajan la temperatura.
- Es muy estable: la energía se transmite con gran nivel de estabilidad
- Protección múltiple: una unión de sistemas que logran que la experiencia de uso sea segura
- Silencioso: los ventiladores actúan sin generar ruido
- Es un kit completo: incluye todos los cables y los bornes para hacer instalación
- Se reinicia automáticamente: tras un apagado por seguridad, se reinicia solo
- No tiene USB: este tipo de conexión resulta muy útil
- Tiene un LED constante: incluso cuando está apagado
5. Inversor Reiner Sinus 500W onda pura (12V DC a 230V AC)

Para un uso más moderado, no tan exigente, que te proporcione suficiente energía en el caso de pequeños electrodomésticos, un inversor solar como este te va a venir como anillo al dedo. Es de 500 W y puede alcanzar picos máximos de 1000 W, siendo compatible para el estándar de 12 V.
Lo considero un imprescindible para salir con la furgoneta, porque incluso con su capacidad limitada, es ideal en el caso de aportar batería al teléfono móvil, a la tablet, a la cámara de fotos, a la consola del niño o incluso a un ordenador portátil. El cableado y uso es sencillo, así que sacarle partido no tiene mucho misterio. Si tienes dudas de si algo se puede conectar o no, compruébalo antes y recuerda el límite que te proporciona.
Este inversor de la marca Reiner es consistente y robusto. La carcasa es de metal y, aunque no tiene certificación específica, está diseñada para que los golpes no sean un problema. El ventilador tiene un alto nivel de potencia y se ocupa de que no haya problemas de calor.
Todo el sistema está preparado para evitar problemas. Tiene protección contra la sobrecarga, contra el posible aumento de temperatura o contra los cortocircuitos. Su funcionamiento es sólido dentro de sus posibilidades, utilizando ondas sinusoidales puras que aportan rendimiento, baja tasa de interferencia y una reducción de la contaminación electromagnética.
Como siempre suele haber necesidad de disponer de ellos, el inversor incorpora dos fusibles de repuesto que te acabarán viniendo muy bien.
- Compacto y manejable: buena construcción y acabado con buen diseño
- Gran efectividad: dentro de su gama no se le puede reprochar absolutamente nada
- Carcasa resistente: los golpes, roces o caídas no le afectan a un nivel que pueda dañarse
- Es muy estable: el uso de ondas sinusoidales siempre es una garantía
- Buen ventilador: disipa bien el calor y tiene un enfriador interno
- Poca potencia: asegúrate de tener suficiente con sus 500 W
- Sin mando de control: es fácil acostumbrarse a usarlo y se echa de menos
PRECIO | PROS | CONTRAS | |
---|---|---|---|
1. Inversor Novopal 1000W onda pura (12V DC a 230V AC)![]() | Ver oferta en Amazon |
|
|
2. Inversor Giandel 600W onda pura (12V DC a 230V AC)![]() | Ver oferta en Amazon |
|
|
3. Inversor Green Cell 300W/600W onda pura (12V DC a 230V AC)![]() | Ver oferta en Amazon |
|
|
4. Inversor Edecoa 1500W onda pura (12V DC a 230V AC)![]() | Ver oferta en Amazon |
|
|
5. Inversor Reiner Sinus 500W onda pura (12V DC a 230V AC)![]() | Ver oferta en Amazon |
|
|
¿Qué inversor solar de onda pura comprar? Guía de compra
Si te has decidido a comprar un inversor solar de onda pura, es posible que todavía no tengas claro cuál es el modelo más recomendable para ti.
Lo que tienes que hacer para tomar una buena decisión es fijarte en una serie de rasgos y características. A continuación, te voy a hablar de los más importantes. Piensa en qué es lo que tiene más importancia para ti y eso te ayudará a elegir mejor.
Potencia nominal y de pico
Por mucho que todos los inversores solares de onda pura sean una buena adquisición y ofrezcan el mejor rendimiento del mercado, no siempre ofrecen la misma potencia. No puedes esperar que con un inversor de 300W tengas la potencia necesaria para cubrir las necesidades de equipos exigentes. La regla se aplica de la misma manera con los inversores puros que con los que tienen la onda modificada o cuadrada.
Debido a esto, toma una decisión en base a cuáles sean tus necesidades. Y lo que te puedo recomendar es que intentes no quedarte justo, porque quizá tus requisitos de energía vayan a cambiar en un futuro próximo y a ser un poco más exigentes.
Si vas a conectar una nevera de 700 W con un pico de 1000 W y también tienes un ordenador que consume 300 W, tendrás que decantarte por modelos de inversor que estén a partir de 1000 W y que sean flexibles en cuanto a los máximos que pueden alcanzar en tareas de inicio. En el caso de saber que solo usarás el inversor para suministrar energía al smartphone, a una pequeña pantalla a modo de tablet o a la cámara GoPro, podrás apañarte con un modelo de potencia reducida.

En lo que sí quiero hacer un especial hincapié es en la importancia de tener en cuenta la potencia de pico. Lo cierto es que, con un inversor de onda pura, estás bastante cubierto. Son modelos que responden muy bien a las necesidades de los electrodomésticos más exigentes y que aportan mucha estabilidad. Podrás conectar la cafetera, incluso las que más elevan el pico de consumo en encendido, como las Dolce Gusto, y tener seguridad de que no se producirán apagados o saltos de la electricidad. Pero fíjate en que la potencia de pico esté soportada para lo que necesitas.
Hay algunos inversores que pueden llegar hasta una potencia máxima de pico de 5000 W. Normalmente, sobre el papel, es un exceso que no vas a necesitar en la mayor parte de los momentos. Pero si tienes una nevera que tenga un arranque de consumo exagerado, incluso aunque solo requiera esa potencia durante un segundo, necesitarás tener un inversor que pueda cubrirla.
La calidad del ventilador

No, el ventilador de un inversor solar de onda pura no solo ventila. El trabajo de este componente es mayor del que se puede imaginar y su responsabilidad influye en el rendimiento que va a conseguir el dispositivo. La calidad del ventilador debe ser proporcional a la potencia del inversor y a la eficacia que transmita. Por ello, fíjate en una serie de rasgos:
- Tiene que disipar bien el calor
- Evitar que se caliente la estructura del inversor
- Tener un sistema de ventilación inteligente
- Ser silencioso
Esos cuatro rasgos son los que influyen en que un ventilador aporte un mejor o peor rendimiento. La disipación de calor es necesario que se haga con eficacia, lo que evitará problemas de rendimiento, de sobrecarga y que, de forma directa, consiga que la estructura se mantenga fresca.
Con los sistemas de ventilación inteligente lo que se logra es una mejor eficacia en la eliminación del calor. Así, lo que hace el ventilador es activarse y entrar en su máximo rendimiento cuando resulta necesario. Asimismo, en el interior se produce un funcionamiento distinto que deriva en que la distribución de la temperatura sea más homogénea y que no se produzcan bloques de calor en zonas aisladas.
A veces, esa gran potencia del ventilador tiene un efecto contraproducente: el ruido. No son pocos los modelos de ventilador de inversor solar que hacen demasiado sonido al funcionar. Por ello, asegúrate de estar adquiriendo un modelo que apueste por el silencio o que genere un ruido tan bajo que prácticamente sea imperceptible. En mis recomendaciones suelo recomendarte estos mejores modelos, dado que a nadie le gusta tener que escuchar un ventilador ruidoso.
Protección y seguridad
Un inversor tiene una responsabilidad notable y, por lo tanto, tiene que estar preparado para poder responder con eficacia a todos los problemas con los que se pueda encontrar. Los fabricantes garantizan este aspecto incorporando sistemas de seguridad que siempre quedan indicados en las especificaciones de cada uno de los inversores.
Te recomiendo que busques un modelo que esté bien preparado para no tener problemas de cortocircuitos, sobrecalentamiento, sobretensión o sobrecarga. Todo acaba pasando por el mismo objetivo: evitar que se produzcan incidentes con el circuito eléctrico que afecten tanto al propio inversor como a la batería o al dispositivo que esté conectado.
De manera relacionada, fíjate en la garantía que proporciona el fabricante del inversor que vas a comprar. Ese también suele ser un buen indicador de la posible durabilidad de uno de estos equipos. Al año obligatorio que dan todos los fabricantes, hay algunos que suman más tiempo con la intención de cubrir cualquier posible incidente.
Conexiones USB o AC
La regla suele ser que, a mayor potencia, mayor versatilidad y cantidad de conexiones. No suele ser algo que falle, aunque es conveniente que no te confíes. Asegúrate de lo que ofrece el inversor de onda pura al que le has echado el ojo y comprueba si tiene lo que necesitas.
El mínimo, como es obvio, es disponer de una conexión AC. A partir de ahí también es lógico que aporte un conector USB con el cual cargar dispositivos móviles. En mi caso, prefiero los inversores que tienen, al menos, dos puertos USB. Respecto a los AC, con uno suele ser suficiente, pero si compras un inversor de gran potencia, te vendrá bien que tenga, como mínimo, dos.

Control a distancia
Hay varias formas tanto de instalar como de usar el inversor solar. Lo puedes instalar en una zona de la furgoneta a la que no tengas mucho acceso o de la cual no estés cerca. Las posibilidades de tener que levantarte a operar con el inversor son elevadas, así que no es conveniente no disponer de control a distancia. Con este mando, que suele ser de pequeño tamaño, podrás apagar, ajustar el rendimiento y ver el nivel de batería o incluso si se está produciendo algún fallo. Eso sí, también hay mandos muy simples que solo encienden y apagan, así que tenlo en cuenta.
Los inversores más pequeños no necesitan mando a distancia, en especial si los vas a conectar al mechero del vehículo. Si piensas en este inversor como forma de alimentar la batería del móvil, el ordenador o el tablet, prescindir del mando está totalmente justificado.
Precio

Hay algo que yo he ido aprendiendo de la tecnología solar con el tiempo: no por ser barato significa que sea malo. Pero lo que no puedes hacer es irte de cabeza a por el inversor solar de onda pura más barato que encuentres. Las posibilidades de que esa compra acaben mal, son elevadas. Es conveniente que te fijes bien en la propuesta, en sus rasgos y características, así como en la confianza que transmite el inversor.
Verás que, entre los modelos que he elegido para ti, hay algunos que son económicos y otros de un precio más alto. Todos ellos son de confianza. Normalmente la diferencia de precio se encuentra relacionada con aspectos que no están vinculados a la calidad o durabilidad, sino, por ejemplo, a la potencia o la cantidad de conexiones disponibles.
Preguntas frecuentes antes de comprar inversores solares onda pura
Es muy habitual tener dudas acerca de los inversores solares de onda pura, de sus características y de la forma en la que hay que elegir entre los distintos modelos.
Estoy habituado a responder estas preguntas, por lo que toma buena nota de las que son más frecuentes y con cuyas respuestas espero ayudarte.
¿Qué tipo de dispositivos puedo conectar a los inversores solares de onda pura?
La buena noticia es que no tienes que preocuparte por estabilidad ni eficacia en la transmisión de la señal. Estos inversores son los mejores del mercado y, por supuesto, dependiendo de su potencia, te permitirán conectar todo lo que necesites.
Algunos de los ejemplos de los dispositivos que puedes conectar incluyen neveras, ordenadores portátiles, televisiones, cafeteras (hasta las Nespresso y similares), batidoras eléctricas, cámaras digitales, ventiladores, taladros, aspiradores, secadores de pelo o incluso un microondas.
¿Qué potencia necesitaría para conectar un compresor eléctrico al inversor solar onda pura?
Eso son palabras mayores, así que no lo vas a poder hacer con cualquier inversor. La potencia nominal que necesitas es de 3000 W, por lo que debería tratarse de un inversor que llegue en pico hasta 5000 W. Pero, por suerte, esta es una de las excepciones que tienen mayores requisitos.
Si comparas, una nevera pequeña la puedes encontrar con nominal de 200 W, un ordenador de 14 pulgadas que sea sencillo estará alrededor de 100 W y los cargadores de móvil no pasan de 10 W. Hasta para un microondas de un tamaño moderado, solo tendrás que cubrir una potencia nominal de unos 1300 W y tener margen para el pico, que en este caso podría ser de unos 2000 W.
¿La garantía cubre todos los problemas que se puedan producir?
Absolutamente todos, no. Si se trata de un accidente que se haya producido por un error cometido por ti mismo, las posibilidades de que la garantía lo cubra se reducen de manera significativa. Por ello, siempre ten en cuenta los voltios y la polarización de todo lo que vas a conectar. Un circuito eléctrico seguro ayuda a que todo el mundo esté más feliz tanto en casa como en la furgoneta.
¿Qué diferencias hay entre un inversor solar de onda pura y uno modificado?
Los propios nombres de los términos dejan clara su naturaleza. La onda pura es el sistema de transmisión de mayor exactitud. Tanto la tensión como la frecuencia alcanzan sus máximos niveles de rendimiento y lo hacen asegurándose de que, en todo momento, la precisión es absoluta. Eso te garantiza que puedas usar el inversor con cualquier tipo de equipo que quieras conectar.
A diferencia de esto, la onda modificada es útil en el caso de equipos de baja potencia que no resulten muy exigentes. Se parte del pulso de onda cuadrada y se altera para intentar que se parezca lo máximo posible a la pura, pero los resultados nunca son tan eficientes.
Si vas a usar el inversor de manera intensa, siempre es mejor uno de onda pura. Y, teniendo en cuenta la diferencia de precio que hay entre ambas tecnologías, diría que siempre te recomendaría uno de los puros. Cuando los uses, descubrirás que merecen la pena.
¿Por qué es importante la potencia pico de un inversor solar de onda pura?
Porque la vas a necesitar. No tiene más vuelta de hoja. Si te encuentras un inversor solar que te proporcione 1000 W, pero que no tenga un indicador de potencia de pico, desconfía. Los modelos que yo te he recomendado son de la más alta calidad, pero hay inversores que intentan entrar por los ojos por su combinación de potencia nominal y precio, y luego descuidan la potencia de pico.
Si necesitas la potencia de pico es porque, con algunos dispositivos, sobre todo los más potentes, tienen milisegundos en los que, al arrancar, necesitan ir más allá de su consumo nominal. ¿Qué harías si tienes una nevera que consume una potencia de pico de 1500 W y tu inversor solo llega hasta 1000 W? El inversor se pondría a pitar y no funcionaría de ninguna de las maneras.
¿Cómo instalar bien los inversores solares de onda pura?
No es complicado, pero te voy a dar algunos consejos. Lo primero es decirte que no necesitas preocuparte por temas de homologación. Eso ya lo pasaste con el panel solar. Si instalas el inversor tal cual, es más que suficiente para cubrir las reglas.
Dicho esto, es importante que cuando instales el inversor lo hagas en una zona en la que pueda tener ventilación. La tentación de ponerlo en el rincón más oscuro de la furgoneta es alta, para que ni se vea ni ocupe espacio, pero tienes que dejarle ventilación a su alrededor.
Esto es especialmente recomendable cuando el inversor está encendido las 24 horas (alimentando una nevera, por ejemplo). Piensa que el ventilador hace un buen trabajo en la disipación del calor, pero hasta el mejor de los ventiladores tendría problemas si tuviera que actuar en un contexto agresivo para él.
Por último, pon un fusible que esté posicionado entre el inversor y la batería. Eso hará que aumente la protección y que no tengas que preocuparte por cortocircuitos.